Volvemos al blog y esta vez la hacemos de otra forma diferente, ahora hemos empezado un proyecto por equipos en el cual cada uno tenemos un rol diferente , el mío es fisioterapeuta así que vamos al grano. Al acabar la clase del viernes un compañero se dirigio a mi y me dijo que tenia molestias en su tobillo y esto me dio una idea sobre mi primer post :esguinces de tobillos, recuperación, prevención, como actuar etc...
Para empezar un esguince de tobillo es una de las lesiones más frecuentes que hay en el fútbol, un esguince es cuando los ligamentos del tobillo se distienden, podemos distinguir tres tipos de lesiones
- grado 1Es un esguince leve, donde los ligamentos se distienden ligeramente. Una persona con un esguince de grado I tendrá el tobillo algo dolorido y es posible que lo note un poco hinchado
-Grado 2 . Es un esguince moderado, donde los ligamentos se rompen parcialmente y la articulación del tobillo se nota demasiado laxa (floja, sin tensión). El tobillo duele y es posible que permanezca hinchado durante un tiempo. Cuesta apoyar el pie afectado y poner peso sobre él.
-Grado 3 . Es el tipo de esguince más grave y ocurre cuando hay una rotura total de un ligamento del tobillo. La articulación del tobillo duele mucho y está bastante hinchada. La persona notará el tobillo laxo e inestable y lo más probable es que no pueda apoyar ningún peso en el pie afectado desde el principio.
COMO ACTUAR :
-Cuando nos hacemos un esguince en los primeros instantes debemos poner hielo sobre el tobillo afectado.
-En las 48 h siguientes tenemos que guardar reposo
-poner el pie en alto cuando estemos sentados
- pasadas las 48 horas más o menos (dependiendo de la gravedad ) comenzaremos a hacer ejercicios de fuerza
Aquí te dejó un video de los mejores ejercicios ...https://youtu.be/9-vDenyYu_U
COMO PREVENIR UN ESGUINCE ???
para empezar es imposible prevenir una lesión de tobillo... si que puedes seguir una serie de pautas para prevenirlas como por ejemplo
+ comprobar posibles irregularidades en el terreno que nos pueda producir una torcedura como (piedras, Hoyos, raíces etc...)
+ utilizar el calzado apto
+ utilizar vendajes compresivos sobre los tobillos
+tenemos que evitar sobrecargar los músculos, es decir no hacer mas esfuerzos
De los que podemos soportar
ESGINCES MÁS GRAVES
Para empezar un esguince de tobillo es una de las lesiones más frecuentes que hay en el fútbol, un esguince es cuando los ligamentos del tobillo se distienden, podemos distinguir tres tipos de lesiones
- grado 1Es un esguince leve, donde los ligamentos se distienden ligeramente. Una persona con un esguince de grado I tendrá el tobillo algo dolorido y es posible que lo note un poco hinchado
-Grado 2 . Es un esguince moderado, donde los ligamentos se rompen parcialmente y la articulación del tobillo se nota demasiado laxa (floja, sin tensión). El tobillo duele y es posible que permanezca hinchado durante un tiempo. Cuesta apoyar el pie afectado y poner peso sobre él.
-Grado 3 . Es el tipo de esguince más grave y ocurre cuando hay una rotura total de un ligamento del tobillo. La articulación del tobillo duele mucho y está bastante hinchada. La persona notará el tobillo laxo e inestable y lo más probable es que no pueda apoyar ningún peso en el pie afectado desde el principio.
COMO ACTUAR :
-Cuando nos hacemos un esguince en los primeros instantes debemos poner hielo sobre el tobillo afectado.
-En las 48 h siguientes tenemos que guardar reposo
-poner el pie en alto cuando estemos sentados
- pasadas las 48 horas más o menos (dependiendo de la gravedad ) comenzaremos a hacer ejercicios de fuerza
Aquí te dejó un video de los mejores ejercicios ...https://youtu.be/9-vDenyYu_U
COMO PREVENIR UN ESGUINCE ???
para empezar es imposible prevenir una lesión de tobillo... si que puedes seguir una serie de pautas para prevenirlas como por ejemplo
+ comprobar posibles irregularidades en el terreno que nos pueda producir una torcedura como (piedras, Hoyos, raíces etc...)
+ utilizar el calzado apto
+ utilizar vendajes compresivos sobre los tobillos
+tenemos que evitar sobrecargar los músculos, es decir no hacer mas esfuerzos
De los que podemos soportar
ESGINCES MÁS GRAVES
Con un esguince de grado II, es conveniente llevar un vendaje elástico o una férula inflable (una tobillera acolchada de plástico). Con un esguince de grado III, es necesario inmovilizar el tobillo, sea utilizando una férula rígida, una escayola u otro sistema ortopédico.
Incluso si los ligamentos del tobillo se han roto por completo, estos se suelen curar si se inmoviliza el tobillo como es debido. Pero, en contadas ocasiones, los esguinces de tobillo requieren que se haga una operación
Lo más importante es depués de haber sufrido una lesión es fortalecer los músculos del tobillo, pues sino los fortalecemos esto se convertira en un ciclo vicioso y volveremos a recaer.
Estos ha sido todo en esta publicación a


Estupendo artículo Pablo! muy completo.
ResponderEliminarUnifica el tipo de letra en todo el post, ok?