¡Hola, hola!
Un día más, aquí os escribo para contaros mi evolución en el proyecto.
Empezaré enseñándoos una foto artística realizando una de mis actividades físicas preferidas, la equitación,en un entorno idílico.
Continuando con la actividad física en la naturaleza, y como en uno de los posts anteriores dije, suelo dedicar los martes a correr cerca de la orilla del río. Ya que la semana pasada corrí 6,33 km, esta semana decidí disminuir el recorrido, pero procuré andar menos y correr más. Conseguí realizar 4,5 km, acompañada de Ron, mi perrito.
Me siento satisfecha con el resultado, pero es cierto que me cuesta considerablemente resistir sin fatigarme, por lo que he decidido que mis entrenamientos HIIT se basen en mejorar mi resistencia.
Además, el domingo por la mañana tuvo lugar la II Caminata solidaria con animales de la villa de Almoradí y además de Fortisanos, el hecho de compartir esta experiencia rodeada de animales, me decidió definitivamente a participar. Consistía en un paseo de aproximadamente una hora, en compañía de nuestras mascotas. La inscripción tenía un coste de 3 euros y este dinero se destina plenamente a la protección de animales, una causa, en mi opinión, excelente.

También me he animado a explicar la ejecución técnica de los siguientes ejercicios:
-Batida de voleibol:
-Flexiones:
INCORRECTO
En cuanto a la alimentación, me he animado esta semana a probar el "Plato Harvard":

Para ello, mi comida de hoy se ha basado en lo siguiente:
-VERDURAS: Sopa de puerros, zanahoria, apio y cebolla.
-PROTEÍNAS: Dos filetes de pechuga marinada.
-CEREALES INTEGRALES: Pan de trigo integral.
-Un vaso de agua.
-FRUTA: Un plátano y una naranja
Un día más, aquí os escribo para contaros mi evolución en el proyecto.
Empezaré enseñándoos una foto artística realizando una de mis actividades físicas preferidas, la equitación,en un entorno idílico.
Continuando con la actividad física en la naturaleza, y como en uno de los posts anteriores dije, suelo dedicar los martes a correr cerca de la orilla del río. Ya que la semana pasada corrí 6,33 km, esta semana decidí disminuir el recorrido, pero procuré andar menos y correr más. Conseguí realizar 4,5 km, acompañada de Ron, mi perrito.

Además, el domingo por la mañana tuvo lugar la II Caminata solidaria con animales de la villa de Almoradí y además de Fortisanos, el hecho de compartir esta experiencia rodeada de animales, me decidió definitivamente a participar. Consistía en un paseo de aproximadamente una hora, en compañía de nuestras mascotas. La inscripción tenía un coste de 3 euros y este dinero se destina plenamente a la protección de animales, una causa, en mi opinión, excelente.

También me he animado a explicar la ejecución técnica de los siguientes ejercicios:
-Batida de voleibol:
-Flexiones:
INCORRECTO
CORRECTO
- Ponte en una posición de plancha con las manos plantadas directamente debajo de los hombros(un poco más abiertas que el ancho de los hombros). En la parte de atrás apoyaremos los dedos de los pies, nunca parte de la planta de los pies, ni la punta de los dedos. Esto lo hacemos para estabilizar bien el cuerpo y que no se menee durante el ejercicio. Las piernas deben tener una apertura igual a la de los hombros.
- Debemos involucrar a todo nuestro core, es decir, abdomen, oblícuos y espalda completa de manera que el cuerpo sea neutro. En otras palabras, colocarnos planos como una tabla. Recordad situar vuestras manos de modo que los dedos miren con cierto grado hacia fuera. Y cuando decimos “como una tabla” nos referimos a implicar a la cabeza y cuello en esto.
- Ahora comenzaremos a bajar el cuerpo con la espalda plana, la mirada en algún punto a 3 metros delante de nosotros para mantener la posición neutral del cuerpo y bajar hasta que el pecho roce el suelo, no golpear. Algunos expertos afirman que es mejor que el pecho golpee y otros que ni lo roce. Tú solo ocúpate de que tu cuerpo baje y suba pareciendo un palo recto.
En cuanto a la alimentación, me he animado esta semana a probar el "Plato Harvard":

Para ello, mi comida de hoy se ha basado en lo siguiente:
-VERDURAS: Sopa de puerros, zanahoria, apio y cebolla.
-PROTEÍNAS: Dos filetes de pechuga marinada.
-CEREALES INTEGRALES: Pan de trigo integral.
-Un vaso de agua.
-FRUTA: Un plátano y una naranja



La foto a caballo está guapísima !! pareces Pocahontas cabalgando sobre las praderas de alcachofas de Almoradí! 😂😂
ResponderEliminarLa actividad física naturaleza perfecto. No me digas que no puedes hacer 4 km y medio corriendo que no me lo creo. A Ron habrá que probarlo también, porque es un Fortisano más!
La caminata solidaria también perfecto
El vídeo de la batida de voley, aunque te he puesto la puntuación completa, está un poco flojito . Solo explicas los pasos que hay que dar, pero no dices nada de cómo te coordinas con el balón, como tienes que mover los brazos, cuáles son los errores más frecuentes ,en qué momento saltar, etcétera (además el remate se te va fuera)😉😜😜
Los vídeos de las flexiones están muy chulos !! lástima que en el vídeo de la flexión correcta solo me da tiempo a verte una flexión completa!😕
En la explicación, en vez de tanto lío de involucrar el core , que el cuerpo sea neutro, etcétera, simplemente hazhaz referen a alinear las articulaciones : los tobillos, las rodillas, la cadera y los hombros tienen que estar alineados.
3 metros igual es demasiado para mantener una posición neutra del cuello.
Respecto al pecho ,en mi opinión lo ideal es que roce el suelo.
El plato de Harvard es perfecto😋
Muchas gracias Andrea por hacer post tan chulos!