¡Buenas noches de nuevo!
Hoy, voy a centrarme sobretodo en el apartado de nutrición, en el que explicaré 4 recetas saludables, sencillas y deliciosas.
¡Vamos a ello!
1-ENSALADA DE AGUACATE Y BRÓCOLI CON HUEVO.
Aunque algunas personas relacionan el nombre de ensalada con la lechuga y el tomate como ingredientes principales, estamos empezando a concebir esta idea de plato con otros ingredientes que la hacen más "divertidas" y ya que parece que el aguacate se ha puesto de moda, por qué no, tenerlo en cuenta en esta receta, óptima para la cena.
-1 aguacate
- 80 g de espinacas
- Cebollino
- Albahaca
- 2 huevos
- 1 limón
- 1 cucharada de vinagre
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 diente de ajo
- Sal gorda y pimienta negra.

2-ENSALADA DE CUSCÚS INTEGRAL CON LOMBARDA Y GRANADA.
3-BIZCOHO DE ZANAHORIA, ALMENDRAS Y AVELLANAS.
¿Qué tal si pasamos a lo dulce? Solemos relacionar el concepto "dulce" con calorías vacías, o bombas de chocolate. Pero no tiene por qué ser así, y este postre, es una evidencia de ello.
- 2 huevos.
- 1 limón
- 80 g de avellana molida
- 70 g de almendra molida
- 5 g de canela
- 3 g de jengibre
- 5 g de bicarbonato sódico
- Una pizca de sal.
- 2 claras de huevo.
- Mezclar las zanahorias ralladas finas con el zumo de la mitad del limón.
- Batir los huevos con la vainilla usando varillas.
- Incoporar la avellana, la almendra, las especias, el bicarbonato y la sal.
- Remover y añadir la zanahoria, mezclando bien.
- Montar aparte las claras de huevo y añadirlas con movimientos envolventes.
- Llevar al molde y añadir un poco de canela.
- Hornear durante unos 40 minutos.
- Esperar un poco antes de desmoldar y dejar enfriar.

4-GALLETAS DE CHOCOLATE NEGRO CON HARINA DE GARBANZO.
Y por último, considero necesario permitirnos el placer de disfrutar de una receta con mi tan preciado chocolate, pero como es bien sabido, chocolate negro.
- 50 gr almendra molida
Espero que os sean de ayuda e intentéis hacerlas. Os ánimo a comentar vuestra opinión.
Fit, fit...¡Hurra!
Hoy, voy a centrarme sobretodo en el apartado de nutrición, en el que explicaré 4 recetas saludables, sencillas y deliciosas.
¡Vamos a ello!
1-ENSALADA DE AGUACATE Y BRÓCOLI CON HUEVO.
Aunque algunas personas relacionan el nombre de ensalada con la lechuga y el tomate como ingredientes principales, estamos empezando a concebir esta idea de plato con otros ingredientes que la hacen más "divertidas" y ya que parece que el aguacate se ha puesto de moda, por qué no, tenerlo en cuenta en esta receta, óptima para la cena.
- INGREDIENTES:
-1 aguacate
- 80 g de espinacas
- Cebollino
- Albahaca
- 2 huevos
- 1 limón
- 1 cucharada de vinagre
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 diente de ajo
- Sal gorda y pimienta negra.
- ELABORACIÓN:
-Poner a cocer los huevos lavados en agua fría, dejándolos unos 10 minutos en el momento en que empiece a hervir.
-Escurrir y dejar enfriar un poco antes de pelarlos.
-Pelar el aguacate, retirar el hueso y cortar en gajos rociándolo con zumo de medio limón.
-Lavar el brócoli con suavidad y cortar los ramilletes.
-Cocer al vapor apenas unos minutos.
-Picar o rallar el diente de ajo y hacer una vinagreta batiendo el vinagre, el aceite de oliva, un poco de sal y pimienta, con un poco de limón.
-Disponer en el fondo de la fuente las espinacas y repartir el brócoli y el aguacate.
-Añadir albahaca.
-Rayar los huevos y repartir por encima, mezclando con la vinagreta justo antes de servir.

2-ENSALADA DE CUSCÚS INTEGRAL CON LOMBARDA Y GRANADA.
- INGREDIENTES:
- -Cuscús integral100 g
- -Cogollos de lechuga pequeños2
- -Col lombarda un pedazo
- -Granada
- -Cacahuetes
- -Semillas de chía o amapola o lino
- -Queso de cabra
- -Mezcla de especias de curry o similar
- -Aceite de oliva virgen extra
- -Zumo de limón
- -Pimienta negra
- -Sal
- ELABORACIÓN:
-Preparar el cuscús siguiendo las intrucciones del fabricante y mezclar con una cucharadita de especias de curry y un chorrito de aceite de oliva.
-Dejar enfriar.
-Combinar en una fuente el cuscús con la lombarda y la lechuga.
-Añadir unas cucharadas de granada fresca, unos cuantos cacahuetes o almendras al natural o tostados, semillas al gusto y queso desmenuzado
-Mezclar son suavidad.
-Aliñar al gusto con un poco de aceite de oliva virgen extra, pimienta negra, zumo de limón recién exprimido y una pizca de sal.
3-BIZCOHO DE ZANAHORIA, ALMENDRAS Y AVELLANAS.
¿Qué tal si pasamos a lo dulce? Solemos relacionar el concepto "dulce" con calorías vacías, o bombas de chocolate. Pero no tiene por qué ser así, y este postre, es una evidencia de ello.
- INGREDIENTES:
- 2 huevos.
- 1 limón
- 80 g de avellana molida
- 70 g de almendra molida
- 5 g de canela
- 3 g de jengibre
- 5 g de bicarbonato sódico
- Una pizca de sal.
- 2 claras de huevo.
- ELABORACIÓN:
- Mezclar las zanahorias ralladas finas con el zumo de la mitad del limón.
- Batir los huevos con la vainilla usando varillas.
- Incoporar la avellana, la almendra, las especias, el bicarbonato y la sal.
- Remover y añadir la zanahoria, mezclando bien.
- Montar aparte las claras de huevo y añadirlas con movimientos envolventes.
- Llevar al molde y añadir un poco de canela.
- Hornear durante unos 40 minutos.
- Esperar un poco antes de desmoldar y dejar enfriar.

4-GALLETAS DE CHOCOLATE NEGRO CON HARINA DE GARBANZO.
Y por último, considero necesario permitirnos el placer de disfrutar de una receta con mi tan preciado chocolate, pero como es bien sabido, chocolate negro.
- INGREDIENTES
- 50 gr almendra molida
- 50 gr harina de avena
- 150 gr harina de garbanzo
- 3 cucharadas grandes de manteca de avellanas (u otro fruto seco)
- 1 chorrito de AOVE
- 1 huevo
- 5 dátiles
-Medio sobre de levadura
-Una pizca de sal
-Chocolate negro >70% cacao
- 150 gr harina de garbanzo
- 3 cucharadas grandes de manteca de avellanas (u otro fruto seco)
- 1 chorrito de AOVE
- 1 huevo
- 5 dátiles
-Medio sobre de levadura
-Una pizca de sal
-Chocolate negro >70% cacao
- ELABORACIÓN
- Triturar los dátiles con la manteca de avellanas, el AOVEe y el huevo hasta formar una pasta.
- Añadir las harinas y la levadura y mezclar con la mezcla anterior.
- Añadir las harinas y la levadura y mezclar con la mezcla anterior.
- Seguir mezclando un poco más, con paciencia, lleva un tiempo que se mezcle bien.
-Dejar reposar unos 30’ y pasado el tiempo darle la forma a las galletas.
- Añadir las onzas de chocolate negro encima o dentro de las galletas.
- Hornear, con el horno precalentado a 180º C, unos 15’ hasta que se vean doradas.
Fit, fit...¡Hurra!


Halaaaaaa! menudo atracón recetario te has dado!! Poco a poco es mejor... 😉
ResponderEliminarEmpiezo con los comentarios:
-La ensalada tiene muy buena pinta! lo único que objetar es que me parece demasiado verde. Las ensaladas tienen que ser como los cuadros, con muchos colores🏳️🌈🏳️🌈 Los colores están relacionados con los nutrientes de los alimentos. Pero vamos, que es perfecta. Solo que yo le habría puesto ,quizá, algo menos de brócoli , algo menos de aguacate, y sustituido por zanahoria rallada o tomate cherry o tomates secos, remolacha...
-estoy súper a favor de la berenjena. Me encanta cómo verdura! pero no te voy a pasar unas patatas fritas disfrazadas de berenjena 🧐🧐🤨 Al freír la berenjena, esta absorbe muchísimo aceite, puede que más que la patata lo que significa que al comerte los "chips" casi el 30% del peso total será aceite frito. Es inútil escurrir porque está dentro de la berenjena. Las cosas fritas no son saludables y la palabra chip no mola nada 😏😏
- personalmente, estoy súper en contra de la bollería "fit". Se que hay una fiebre últimamente con las comidas "fit", que parecen lo que no son y que no son lo que parecen, pero personalmente opino que lo más fit es no comer bollería. Dicho esto, reconozco que tanto el bizcocho como las galletas son alternativas saludables 👏👏
Pintaza la ensalada de cuscús 😋😋
ResponderEliminar