Coca-Cola.
¿El mero hecho de oír esa palabra no os produce unas ganas terribles de destapar una y hacer un descanso para bebernos esta famosísima bebida?Lo cierto y verdad es que esta marca, Coca-Cola, no sólo es la marca más famosa del mundo por los refrescos que produce, 4 de los 5 más consumidos del mundo, sino que también lo es por el marketing y los fantásticos anuncios que hacen que como diría mi madre, "convencen a un calvo para comprar un peine".
Mas no es oro todo lo que reluce, esta marca ha sido fuertemente criticada con amplios motivos sociales y ambientales, argumentando contra ella los problemas de sostenibilidad y de salud que ha traído la estela de su consumo.
Por eso la marca ha tenido que abrirse paso como sinónimo de “descanso, relax, sentimientos, el sabor de la vida o incluso la felicidad“. El Marketing de Coca-Cola no es el refresco, es lo que la rodea.
Para corroborar lo que digo, os presento a continuación un spot de 2013 que da mucho de lo que hablar:
Como podéis observar, en este anuncio aparece un hombre que, a ritmo frenético, que incluso somete al espectador a estrés, hace mención de diversas ideas popularizadas generalmente sobre cómo conseguir tener una vida completa y saludable como comer entre 4 y 5 veces por día, beber mucho líquido...
Puesto que el anuncio patrocina la Coca-Cola light, a mitad de éste, el personaje menciona de manera rápida que los refresco lights no contienen calorías y bien sabido es, que esto no es así. Light o diet significa que el producto está reducido en alguno de sus componentes: grasas, azúcares o sales, lo cual no siempre indica que aporten menos calorías. De cualquier forma, por más ligth que sea el producto, si se consume en abundancia engorda.
Finalmente, el hombre se toma una pausa, toma una Coca-Cola y te invita a replantearte si “¿Vas a hacer caso a todo lo que se dice?” siendo sutiles, se puede llegar a entender que “el mayor enemigo” del que advierte el anuncio, “que te dé un patatús“, es más probable si sigues todos los consejos mencionados.
Aunque el anuncio es ingenioso y puede hacer al espectador empatizar con la idea de "relajarse y disfrutar" no deja de vender un producto perjudicial para la salud y de aconsejar que la vida es mejor con él, cuando, al fin y al cabo, la Coca-Cola es agua, mucho azúcar (9 terrones de azúcar blanca refinada), CO2 y una cantidad desmesurada de edulcorantes.
"por más ligth (light) que sea el producto, si se consume en abundancia engorda."
ResponderEliminarquien lo dice? tú? en qué te basas?? (esto bórralo rápido que si lo lee el abogado de cocacola te va a poner una demanda guapísima...) La colacola light tiene 0 calorías.
El año que viene tengo que advertir a mis alumnos que los anuncios de cocacola es mejor no criticarlos 🙈
ResponderEliminarCómo bien has dicho al principio de tu post, en los anuncios de Coca cola, dada su repercusión, lo de menos es el producto. No tienen ni que anunciarlo, porque lo conoces tanto que forma parte de tu vida. Por eso, los anuncios de Coca cola quizá sean los más difíciles de criticar.
también está claro que no he explicado bien yo este apartado , porque le resulta confuso a demasiada gente. A ver , de lo que se trata es de criticar la forma en que te venden el producto . Está claro que la cocacola es un producto insano y ellos lo tienen más claro que nadie, pero es que en ningún momento, en ningún anuncio de cocacola, te dice lo sano que es. Te venden "otras cosas". Esas otras cosas es lo que hay que identificar :un salchichón que se vende porque tiene "mucha proteína" un yogur que se vende porque tu vida va a cambiar para bien si lo consumes... cosas así
Te voy a dar la mitad de los puntos por el trabajo realizado. Si tienes alguna otra duda sobre este apartado hablamos 👍