Buenas tardes a todos de nuevo.
Hoy toca hablar de alimentos procesados saludables.
Los alimentos procesados son los que “comportan cualquier elaboración en la industria alimentaria”, explica a Comer Mercè Gonzalo, nutricionista, consultora en alimentación y licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. “Los no procesados son los alimentos frescos: frutas, verduras, carne, pescado, huevos… A partir de aquí hay varios grados de procesamiento”.
Antes de nada, decir que debemos basar nuestra alimentación preferiblemente en materias primas sin procesar y parece que de tanto oír este consejo, escuchamos la palabra "procesado" y automáticamente salta una alarma en nuestra cabeza y lo tachamos de perjudicial. Pues bien, aunque como he dicho debemos evitar este tipo de alimentos, cabe resaltar la idea de que existe una reducida gama de alimentos procesados saludables y aquí os dejo tres de ellos:
1. LEGUMBRES EN BOTE.
Son muy necesarias. Solo debemos esquivar las que se presentan en platos preparados o salsas ya hechas, como el hummus (aunque se puede encontrar alguno que esté muy poco procesado, y otros con muchos aditivos). Las legumbres cocidas en bote no sólo no nos perjudican, sino que nos facilitan mucho las cosas. El procesamiento que tienen es el cocido.


Hoy toca hablar de alimentos procesados saludables.
Los alimentos procesados son los que “comportan cualquier elaboración en la industria alimentaria”, explica a Comer Mercè Gonzalo, nutricionista, consultora en alimentación y licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. “Los no procesados son los alimentos frescos: frutas, verduras, carne, pescado, huevos… A partir de aquí hay varios grados de procesamiento”.
Antes de nada, decir que debemos basar nuestra alimentación preferiblemente en materias primas sin procesar y parece que de tanto oír este consejo, escuchamos la palabra "procesado" y automáticamente salta una alarma en nuestra cabeza y lo tachamos de perjudicial. Pues bien, aunque como he dicho debemos evitar este tipo de alimentos, cabe resaltar la idea de que existe una reducida gama de alimentos procesados saludables y aquí os dejo tres de ellos:
1. LEGUMBRES EN BOTE.
Son muy necesarias. Solo debemos esquivar las que se presentan en platos preparados o salsas ya hechas, como el hummus (aunque se puede encontrar alguno que esté muy poco procesado, y otros con muchos aditivos). Las legumbres cocidas en bote no sólo no nos perjudican, sino que nos facilitan mucho las cosas. El procesamiento que tienen es el cocido.

2. ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA.
Los aceites de girasol, lino o coco podrían consumirse esporádicamente, y otros aceites refinados deberían ser descartados. Por lo tanto el más saludable es el de oliva virgen extra, el que debemos escoger siempre que podamos, sobre todo para su consumo en crudo. Para cocinar, en caliente, podemos usar el de oliva virgen, que es más económico.
3. FRUTAS Y VERDURAS CORTADAS, ENVASADAS O CONGELADAS.
Lo mejor es comprar fruta y verdura fresca y en el caso de las procesadas, las que debemos descartar son las almibaradas o escarchadas. En cambio, si las encontramos al natural, cortadas o congeladas, ese procesamiento no habrá alterado sus propiedades. Dos ejemplos: la piña al natural envasada o las judías congeladas.
Espero que este post os sirva de ayuda y seáis conscientes de que si somos capaces de entender las etiquetas, no es necesario que exista una fobia generalizada a los alimentos procesados.




Muy bien con este post no has arriesgado mucho... 😉
ResponderEliminar